Dorothy Lawrence


Charly Ordoñez

 Dorothy Lawrence nació el 4 de octubre de 1896 en Hendon, Middlesex, Inglaterra. Durante su juventud, desarrolló un gran interés por el periodismo y el mundo militar. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, sintió el deseo de participar activamente y contribuir a la causa.

Sin embargo, en aquellos tiempos, las mujeres no estaban autorizadas a servir como soldados ni a ser corresponsales de guerra en el frente. A pesar de esto, Dorothy estaba decidida a cumplir su objetivo. En 1915, a los 18 años de edad, se disfrazó de hombre y adoptó la identidad de "Private Denis Smith" para unirse al Ejército Británico.

Dorothy logró pasar desapercibida durante algún tiempo mientras estaba en Francia, pero finalmente fue descubierta en 1916 y expulsada del ejército. Después de su expulsión, regresó a Inglaterra, donde enfrentó dificultades y desafíos en su vida personal.

Después de la guerra, Dorothy escribió sobre sus experiencias en el frente en un libro titulado "Sapper Dorothy Lawrence: The Only English Woman Soldier," publicado en 1919. Su libro se convirtió en una parte importante de su legado y es considerado un testimonio único sobre el papel de las mujeres en el contexto de la Primera Guerra Mundial.

Después de publicar su libro, Dorothy Lawrence tuvo problemas económicos y de salud. Vivía en la pobreza y se dice que sufrió de trastornos mentales. Desafortunadamente, hay poca información disponible sobre sus últimos años de vida.
Dorothy Lawrence falleció el 4 de octubre de 1964, en su 68 cumpleaños, en una residencia para personas con problemas mentales en Stoke Newington, Londres.

A pesar de que su vida fue difícil y su legado se ha mantenido en gran medida en el olvido, Dorothy Lawrence es recordada como una mujer valiente que desafió las normas sociales y de género de su tiempo en busca de cumplir sus sueños y hacer una contribución significativa en un momento crucial de la historia.



Comentarios

Entradas populares