GERDA TARO 1910- 1937

Charly Ordoñez



Conocida por su pseudónimo, Gerda Taro, fue una pionera periodista gráfica de guerra alemana.

 
 Junto a su pareja fotografiaban bajo el alias de Robert Capa,
siendo difícil saber qué fotos son de cada uno. 
 
Gerda Taro fue una de las primeras mujeres que ejerció y gozó de reconocimiento como
fotoperiodista. Su trabajo se desarrolló, sobre todo, durante la Guerra Civil Española. Su
verdadero nombre era Gerta Pohorylle y nació en Stuttgart, Alemania, el 1 de agosto de
1910. 
 
Gerda Taro es considerada la primera mujer corresponsal gráfica de guerra y la primera
que, tristemente, perdió la vida ejerciendo su profesión. 
 
Era una joven que se involucró de movimientos obreros de tendencia socialista. En
1933 tuvo que refugiarse en París a causa de la persecución nazi que sufría Alemania. Fue
allí donde conoció a Endre Frieddman
 
Gerda y Endre comenzaron una relación sentimental que duraría hasta la muerte de la
fotógrafa. Cambiaron sus nombres por Robert Capa y Gerda Taro, supuestamente
inspirados en Frank Capra y Greta Garbo. Se inventaron una nueva historia personal para
vivir como fotógrafos. Robert enseñó fotografía a Gerd.  
 
En agosto de 1936 Gerda Taro y Robert Capa llegaron a España por su cuenta y riesgo en
plena Guerra Civil. Su objetivo era documentar la causa republicana para vender las fotos a
la prensa francesa. 
 
Al principio ambos fotógrafos usaron la marca Robert Capa, por lo que resulta difícil
distinguir la autoría en las fotos de esa época. Después cada uno siguió su propio camino
como fotógrafo de guerra y Endre se quedó con la marca, mientras Gerda empezó a firmar
como Photo Taro. 
 
Gerda Taro se convirtió en una adelantada del fotoperiodismo. Su breve trayectoria se
compone casi exclusivamente de dramáticas fotos de los frentes de la Guerra Civil
española. Aunque también retrata la alegría en medio del drama. 
 
Ambos viajaron por los frentes republicanos españoles tanto juntos
como por separado. A finales del 36 iniciaron un trabajo en el que Capa grababa con una
cámara mientras ella tomaba las fotografías. Trabajaron tan estrechamente que muchos de
los fotogramas de la película son similares a las imágenes tomadas por la fotógrafa.
El estilo de la última época de Gerda Taro es similar al de Capa. Ambos se diferencian en el
interés por las composiciones formales que tenía Gerda. Otra discrepancia entre ellos es el
grado de intensidad con que fotografían temas truculentos. Ella realiza fotografías mucho
más crudas y duras que él. 
 
En 2008 se descubrió "La Maleta Mexicana", una caja con 4.000 negativos de la Guerra Civil
Española realizados por Gerda Taro, Robert Capa y David Seymour. Esta colección reveló
que muchas de las fotografías firmadas como Robert Capa eran en realidad de Gerda Taro. 
 
A Gerda la llamaban "El pequeño zorro rojo" por su color de pelo, su juventud y su
habilidad. Tenía vocación periodística, vista de fotógrafo y siempre encontraba el sitio para
hacer las mejores fotos. Y era muy valiente para estar en primera línea del frente de guerra.
Tanto valor le costó la vida.

Comentarios

Entradas populares