Nellie Bly
Charly Ordoñez
Nellie Bly fue una destacada periodista y pionera en el periodismo de investigación
de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Nació el 5 de mayo de 1864 en
Cochran's Mills, Pensilvania, con el nombre de Elizabeth Cochran Seaman, aunque
es más conocida por su seudónimo Nellie Bly. Su carrera periodística dejó una
huella significativa en el campo del periodismo y abrió el camino para muchas
mujeres que la siguieron.
La vida de Nellie Bly en el periodismo comenzó en 1885, cuando escribió una carta
de protesta al editor de un periódico local en respuesta a un artículo sexista.
Impresionado por su pasión y habilidades de escritura, el editor le ofreció un puesto
como reportera, donde rápidamente mostró su talento y dedicación para contar
historias impactantes y significativas.
Su fama creció en 1887 cuando Nellie Bly propuso llevar a cabo una hazaña audaz
que la catapultaría a la fama. Inspirada por el libro "La vuelta al mundo en ochenta
días" de Julio Verne, decidió emular al protagonista, Phileas Fogg, y viajar alrededor
del mundo en menos de 80 días. Aunque se enfrentó a escepticismo y dudas sobre
su capacidad como mujer, el periódico para el que trabajaba, el "New York World",
aceptó el desafío.
El 14 de noviembre de 1889, Nellie Bly partió en su viaje, llevando consigo solo lo
esencial. Durante su viaje, cruzó el Atlántico, visitó ciudades como Londres, París,
Brindisi, Colombo, Singapur, Hong Kong y Yokohama, entre otras. Finalmente,
regresó triunfante a Nueva York el 25 de enero de 1890, después de solo 72 días,
estableciendo un nuevo récord mundial.
Comentarios
Publicar un comentario