Rodolfo Walsh



Charly Ordoñez



 Como periodista, trabajó en las revistas Leoplán, Panorama, Vea y Lea, Noticias, etc. Sus primeras publicaciones fueron Diez cuentos policiales argentinos (1953) y Antología del cuento extraño (1956).

 

Rodolfo Walsh fue muchas cosas, pero sobre todo escritor, militante y víctima de la última dictadura militar argentina, que lo acribilló en la vía pública, el 25 de marzo de 1977, a plena luz del día.

En 1959, Walsh viajó a Cuba en plena revolución, y fue allí donde desarrolló su faceta periodística más exhaustiva en la Agencia Prensa Latina junto a Jorge Masetti, Rogelio García Lupo y Gabriel García Márquez. Su rol allí se volvió fundamental cuando descifró en total ocho teletipos de la CIA con información sobre un plan de Estados Unidos para invadir Cuba.

Cuando estalló el golpe militar y ante la censura de prensa, Rodolfo Walsh, ya famoso periodista, escritor y cerebro, desde 1973, de las tareas de inteligencia de Montoneros –entonces bajo el nombre de Profesor Neurus-, pasó a la clandestinidad.

Su especialidad era descifrar códigos del área de Inteligencia. En 1973 se unió a Montoneros. Trabajó en el diario Noticias.

A mediados de los años setenta, Walsh dio el paso definitivo en su conversión y se alistó en Montoneros, la organización armada argentina surgida como oposición a los militares. Allí dejó de ser Rodolfo, y empezó a utilizar nombres de guerra como Esteban o Neurus. Desde su entrada en la guerrilla ya no volvió a escribir ficción, y cada palabra que salió de su pluma confirmaba que se sentía más combatiente que escritor. 

El 24 de marzo al cumplirse un año de la dictadura, envió su famosa Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar a las redacciones de los diarios. Nadie la publicó. El 25 de marzo, entre las 13.30 y las 16.00, Walsh fue secuestrado por un grupo de Tareas de la ESMA, comandado por el oficial de Inteligencia García Velasco.

 

"Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles"

Comentarios

Entradas populares